Miércoles 07 de Junio de 2023

Recursos para ESTUDIANTES

Este apartado está dedicado tanto a los estudiantes de Medicina y estudios sanitarios afines, como a los médicos en formación.

A.- Formación para estudiantes de Medicina y médicos residentes

0.- ESC Core curriculum del cardiólogo general 2008 0.- BOE 8 mayo 2007 Programa Oficial Especialidad de Cardiología 1.- Libro del MIR de cardiología del Hospital Clínico de Zaragoza 2006-2010 2.- Propuesta de título de médico de la Universidad de Zaragoza 3.- De las prácticas de los estudiantes de 4º de Medicina 4.- Objetivos del rotatorio en cardiología de los MIR de Medicina Familiar y Comunitaria 5.- Bibliografía recomendada 6.- Cursos recomendados 7.- ¿Qué me conviene saber ahora que empiezo la residencia MIR? [Nuevo] 8.- La salud del MIR [Nuevo] 9.- La responsabilidad del MIR

B.- Sobre la historia clínica

1.- Modelo de historia clínica en Español 2.- Historia clínica en Español (breve) 3.- Historia clínica en Inglés 4.- Historia clínica en Inglés/Español

C.- Presentaciones sobre Fisiología Cardiovascular

0.- Calendario de prácticas 2º Medicina, Diciembre 2009. 1.1.- Las derivaciones del ECG (primera clase teórica sobre el ECG) 1.2.- Interpretación básica del ECG (segunda clase teórica sobre el ECG) 1.3.- Cómo realizar un ECG (práctica de electrocardiografía 1) [Nuevo] 1.3.1.- Nota sobre la práctica de electrocardiografía 1 [Nuevo] 1.4.- Ejercicios para realizar antes de la segunda práctica sobre el ECG [Nuevo] 1.5.- Modalidades del ECG (segunda práctica sobre e ECG) 1.6.- Reconocimiento y manejo de las arritmias cardiacas [Nuevo] 2.- Exploración de los reflejos 2009 [actualizado ] 2.1.- Exploración neurológica del recién nacido 2009 [Nuevo] 3.1.- Sobre el sueño 3.2.- Sobre la apnea del sueño y el test de sueño 3.3.- Diario del sueño [Nuevo] 3.4.- Nota sobre la práctica de Sueño 2010 [Nuevo] 4.1.- Sobre el "fast scan" o ecografía rápida en urgencias 4.2.- Ecocardiografía normal [Nuevo] 4.3.- Cuestiones a responder sobre la práctica de ecocardiografía 2010 [Nuevo] 5.1.- Pulsioximetría 5.2.- Espirometría 5.3.- Asma inducida por el ejercicio (vídeo) 5.3.- Asma ocupacional (vídeo) 5.3.- Concepto de flujo pico (vídeo) 5.3.- Mejor marca de flujo pico (vídeo) 5.3.- Técnica de flujo pico (vídeo) 6.- Medida y significado clínico del índice tobillo-brazo [Nuevo]

D.- Habilidades de gestión

1.- Consejos para mejorar la gestión del tiempo 2.- La puerta secreta del Dr. Corrigan 3.- Diez claves para hacer bien una entrevista de trabajo [Nuevo]

E.- Habilidades humanísticas

0.- Enseñanza de la bioética en el pregrado [Nuevo] 0.- Manual de ética del American College of Physicians 2005 0.- Marco ético de la Sociedad Española de Cardiología 2007 1.- Cómo incorporar el ideal de Alma-Ata en la educación de los futuros médicos 1.- Cómo llegar a ser un buen médico 1.- El diálogo como arma cardioprotectora 2.- Cómo dar malas noticias 2.- Duelo en pacientes con cáncer 2.- Guía clínica sobre el duelo 3.- Hola, soy el Dr. Rivas, ¿Cómo está?: Los hábitos de los médicos más respetados [Nuevo] 3.- El nuevo contexto de las relaciones humanas en Medicina 3.- Reflexiones: Even a little magic [Nuevo] 3.- Un nuevo humanismo médico: la armonía de los cuidados [Nuevo] 4.- LIBRO RECOMENDADO: "La necesidad del otro". ¿Y si al interrogatorio le sumamos el escuchatorio? [Nuevo]

F.- Habilidades de investigación

1.- Cómo dar una charla 2.- Cómo hacer una presentación con PowerPoint 2.- Modelo de evaluación de una charla y presentación (3M) 2.- Modelo de evaluación de una charla y presentación (First Train) 3.- Buscar en Medline con Pubmed (H. Juan Canalejo) 3.- Buscar en Medline con Pubmed (Pubmed Help) 3.- Factor de impacto 2005 3.3.- Factor de impacto 2005
Diseño Web ©2016 ATM Tiendas para Telecardiologo.com